Wellpoint

Control del nivel freático mediante Wellpoint

El agotamiento de niveles freáticos mediante el uso de wellpoint es una técnica que resulta de gran eficiencia en excavaciones donde la cota del nivel freático se encuentra más alta que la cota de excavación necesaria.

Sin embargo, y a pesar de que esta técnica es versátil y de costos razonables en estratos poco profundos, según nuestra experiencia debemos prestar especial atención en la estratigrafía del terreno, permeabilidad y caudal del mismo.

Este sistema funciona de manera óptima en arenas de grano medio sin presencia de material fino. En terrenos poco permeables, la depresión del nivel freático es demasiado lenta, se tapan las punteras o lanzas, impidiendo el paso del agua y haciendo inviable el sistema.

Dependiendo las características del terreno, se puede incluir la entibación del sistema.

¿Porqué Aquaterram?

Aquaterram es una empresa especializada en el control del nivel freático en diversos tipos de construcciones.

Nuestra larga trayectoria y experiencia en la captación de aguas subterráneas nos entregan el conocimiento técnico y operativo y las habilidades necesarias que nos permiten hacer nuestra labor de manera eficaz.

Asimismo, constantemente estamos actualizando equipos y capacitando a nuestro personal para poder entregar una solución amplia y personalizada en todos nuestros proyectos, que incluya el correcto diseño y habilitación de la solución en base a los dato aportados por el cliente.

El know how adquirido durante más de 40 años de ejercicio en el rubro nos ha permitido ganarnos la confianza de los principales grupos tanto del área forestal como de la construcción, pudiendo a la fecha haber contado con clientes como Forestal Mininco, Paneles Arauco S.A., Bosques Arauco S.A., Skanska S.A., Constructora García Gross, Constructora MFA, USS, PROSESA S.A, Fulghun Fibres Chile S.A., TBB, Echeverria Izquierdo, Ilustre Municipalidad de Maullin, Ilustre Municipalidad San Pedro de la Paz, Ilustre Municipalidad de Yungay, entre otros importantes clientes que hemos atendido a lo largo de estos años.

¿Cómo funciona un Wellpoint?

Como ya hemos indicado, el Wellponit es una técnica de agotamiento que consiste básicamente en la instalación de lanzas de PVC de 6 metros de longitud, que se hincan (self jetting) separadamente cada 1 a 1,5 metros y que serán ubicadas en el perímetro del área que se quiere deprimir.

El conjunto de lanzas se une mediante una cañería colectora la cual a su vez ira conectada a una bomba de vacío o succión desde donde se conducirá el agua extraída a un punto de desagüe o evacuación.

Es la bomba de vacío la que produce la depresión del sistema.

Con este sistema el agotamiento se produce en numerosos puntos de captación, lo que disminuye el efecto de arrastre de finos.

Es importante mencionar que si se quiere profundizar más en la excavación, se deberá contemplar la realización del agotamiento de manera escalonada.

Aquaterram, los especialistas en captación y agotamiento de napas

Actualmente, Aquaterram cuenta con una amplia gama de bombas centrífugas y bombas sumergibles de alta capacidad que permiten mantener funcionando cualquier sistema de agotamiento sin detenciones significativas, durante las 24 horas del día, por periodos prolongados de uso, durante meses e incluso años. Asimismo, cuenta con maquinas especiales para la construcción de pozos profundos .

Aquaterram ha instalado sistemas de captación y agotamiento de aguas en distintas regiones de Chile para una amplia gama de proyectos.

Como especialistas podremos recomendar la solución más adecuada para sus necesidades de agotamiento de napas.